Errores en Disco Duro.

30.05.2019

El disco duro es un componente fundamental para el funcionamiento de un equipo de cómputo, y aunque no es el componente más frágil o "delicado" si esta expuesto a algunos errores que pueden detener su funcionamiento o deteriorarlo, por lo cual es bueno analizarlos y entender que hacer en caso de que surgiera alguno de estos.

ERRORES FÍSICOS.

Estos errores afectan a la superficie magnética donde se encuentran los datos alojados. Son los problemas más complejos de resolver y no siempre se pueden recuperar los datos almacenados. Se manifiestan mediante los siguiente síntomas:

  • Problemas para acceder a la partición o al re-formatear.
  • Pérdida parcial o completa de datos.
  • Ruidos mecánicos al encender el equipo.
  • Ruidos mecánicos durante la carga del sistema operativo.
  • Ruidos mecánicos notorios al abrir ciertos archivos
  • Evidente lentitud al realizar lecturas o escrituras en la unidad.

Si algunas de estas fallas se presentan, lo más probable es que estén relacionadas con un problema de superficie de disco. También pueden deberse al brazo actuador como a la placa controladora interna. En estos casos, para descartar posibilidades y aislar el problema, debemos ejecutar algún software de análisis de superficie. Al finalizar, el mismo indicará si hay sectores defectuosos, la cantidad y el estado de cada sector con problemas. Existe una herramienta llamada chkdsk, y es posible ejecutarla desde Windows. Para eso ingresaremos a [Mi PC] y hacemos clic derecho sobre la unidad que deseemos verificar. Elegimos la última opción del menú contextual [Propiedades]. En la solapa [Herramientas] debemos pulsar [Comprobar ahora]. Podemos ejecutar chkdsk también desde la consola de comando de Windows, aunque en modo de sólo lectura. Esto es debido a que el volumen esta en uso y si se encuentran errores, los mismos no podrán ser reparados. Este comando nos aconsejará programar un análisis en el próximo inicio de Windows.

Al ejecutar chkdsk/F con el modificador "/F", chkdsk intentará corregir los errores en la partición, pero en el siguiente reinicio. También podemos agregar un segundo modificador "/R". El comando completo sería chkdsk/F/R, y cumple la función de buscar sectores dañados e intentar recuperar la información ubicada en ellos, moviéndola hacia otros sectores en buen estado.

ERRORES LÓGICOS.

Generalmente son los más simples de resolver. En el mercado existe gran cantidad de soluciones software para detectar y reparar este tipo de problemas frecuentes, relacionados con la estructura lógica de estas unidades: descriptor de medios, partición, formato, estructura de directorios y de archivos, espacio libre, etc.

Estos problemas tienen solución, siempre y cuando se haga un mantenimiento periódico a las unidades de disco. Con correr periódicamente alguna herramienta como chkdsk alcanza para que nuestros discos estén libres de error. Es recomendable, ademas, que ante un apagado incorrecto del equipo, se permita concluir el proceso de detección de errores en las unidades que aparecerá automáticamente en el siguiente arranque de equipo. La relevancia de esto radica en que la mayoría de los apagados incorrectos provienen de apagones o fluctuaciones en la tensión electrica de entrada, lo cual afecta enormemente a las computadoras y, por sobre todo, a los discos duros.

Comando chkdsk: tal como se describió antes, puede ejecutarse desde la consola de comando y con los mismos parámetros. chkdsk realizara las tres comprobaciones de rutina a nivel lógico (archivos, índices y descriptores de seguridad) más una búsqueda de sectores defectuosos y una posible resignación de la información alojada en ubicaciones sanas y seguras. 

En definitiva, chkdsk puede reparar la estructura de directorios y archivos cuando no es posible acceder a algún archivo o carpeta, recuperar clústeres perdidos, entre otras tareas.

Es bueno tener en cuenta aspectos como estos, ya que así podremos dar un mantenimiento constante a nuestro equipo, pues ahora estaremos conscientes de que existen, se previenen y son reparables.


Calle Guadarrama, Prolongación Arenal 1, Edificio de cristal s/n, San Vicente Chicoloapan, Estado de México. CP: 56370       Tel. 59-21-67-50
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar